Durante el próximo mes de abril se realizarán las Elecciones Municipales 2021, las que además incluyen la votación de concejales, gobernadores y también de los 155 miembros constituyentes que tendrán la misión de redactar una nueva Constitución
Debido a la magnitud de los comicios y el contexto de pandemia en el que se realizará, esta “mega votación” se realizará en dos jornadas: los días sábado 10 y domingo 11 de abril.
Podrán votar todos los chilenos o extranjeros mayores de 18 años que estén habilitados para sufragar, según el Padrón Electoral definitivo que Servel publicó el 10 de febrero.
Las personas que no estén en este registro (consulta.servel.cl), no están habilitados para sufragar en las elecciones.
Según lo presentado en el artículo 15 de la Constitución Política de la República de Chile, el voto es voluntario, lo que no implica la obligación de participar en las elecciones.
El sábado 10 y domingo 11 de abril se llevarán a cabo las elecciones de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales. Solo falta el despacho de la Ley para aprobar la realización del proceso en dos días.
En caso de que la elección de gobernadores regionales no fuese definitoria, se hará una eventual votación de segunda instancia donde se definirán a los ganadores.
En caso de que se determine que hubiese primarias para la elección de Presidente de la República, senadores y diputados, estas se llevarían a cabo el 4 de julio.
Se realizarán las elecciones para determinar al Presidente de la República, senadores y diputados.
En caso de que la elección para Presidente de la República no tuviese un ganador con más de la mitad de los votos escrutados, se realizará una segunda vuelta electoral donde participarán los dos candidatos con más sufragios.