Como una manera de paliar los efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria del coronavirus, el Gobierno creó el Bono Clase Media, que será otorgado para todos aquellos trabajadores afectados por los efectos socioeconómicos de la pandemia en el país.
Esta ayuda estatal consiste en la entrega de un monto base de $500 mil, cifra a la que podría sumarse un bono adicional, que llega hasta los $250 mil, dependiendo de la composición familiar del potencial beneficiario.
Mientras un grupo de personas podría recibir automáticamente este aporte al cumplir ciertos requisitos, otros deben hacer las respectivas postulaciones. Por lo mismo, el Gobierno ya comunicó dónde deben realizarse, desde cuándo y en qué fecha será realizado el pago.
Desde el ministerio de Hacienda señalaron que los interesados en el beneficio deberán ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) a partir del sábado 17 de abril. Al ingresar el RUT se realizará un chequeo de la información y en un plazo de máximo tres días se le avisará a la persona si le corresponden o no los $500 mil.
Con respecto a la fecha de pago, se comenzará a pagar 10 días hábiles después de su solicitud. Es decir, si el interesado ingresa su postulación aquel sábado, recibiría el monto el viernes 30 de abril.
El dinero será depositado en la cuente corriente que registre la persona durante el proceso de postulación o podrá retirarlo en cajas de BancoEstado.
La ley indica que el monto a entregar será de $500 mil por trabajador, no por familia; pero este dinero podría decrecer en algunos casos. En ese sentido, hay seis situaciones a considerar: